Hagamos Eco
Conectamos el género y el medio ambiente en la escuela y en el mundo
Artivismo
Aprendizaje servicio
Centros educativos
Ecofeminismos
Qué quiere hacer este proyecto?
Contribuir al fortalecimiento de competencias básicas curriculares a favor del derecho a la no discriminación de las personas y el derecho al medio ambiente sano en cuatro comunidades educativas y en su entorno para una justicia ambiental con perspectiva de género.
Cómo lo quiere hacer?
Lo proyecte Basura Eco se dirige a comunidades educativas de centros educativos de 4 municipios con el objetivo de contribuir a generar una ciudadanía crítica verso las actitudes discriminatorias, la identificación de la vulneración de derechos verso las personas y el medio ambiente y con su defensa activa. Para lograrlo, proponemos formaciones participativas, de investigación y de acción transformadora a través de la artivisme; talleres participativos dirigidos a 8 grupos de alumnado de primaria y secundaria, (160 alumnos) donde reflexionan y proponen acciones en el interior del centro a través de la Investigación Acción Participativa, generando reivindicaciones e implicación en la transformación del entorno local a través del Aprendizaje Servicio y el Servicio Comunitario centrado en el artivisme y la incidencia social y política en los municipios.
Donde se llevan a cabo las actividades del proyecto?
Castelldefels, Esplugues, Rubí y otra pendiente de definir
A quien quiere llegar el proyecto?:
Alumnado, maestros, profesorado y equipos directivos de centros educativos de Castelldefels, Esplugues, Rubí y otro municipio.
Qué organizaciones y colectivos están implicados?
Las AMPA/AFA de los centros educativos participantes.
Coste total del proyecto: 73.000€
Aportación de la Diputación de Barcelona: 58.000€
Este proyecto se financia en el marco del compromiso de la Diputación de Barcelona con dedicar un 0,7% de su presupuesto a la Cooperación al Desarrollo.
Dirección web: https://femecoakwaba.wordpress.com y https://fundacioakwaba.cat
Dirección de correo de contacto: akwaba@fundacioakwaba.cat
Teléfono de contacto: 93 440 76 96
Redes sociales del proyecto/la entidad líder:
Proyecto financiado por la Diputación de Barcelona en el marco de la Convocatoria ECG 2023
Impulsa: