Mujeres que se mueven
Migraciones
Igualdad de género
Estereotipos
Convivencia
Qué quiere hacer este proyecto?
Promover un cambio de mirada hacia las mujeres migradas a través del acercamiento y comprensión de la realidad vivida, generando patrones positivos, rompiendo con estereotipos y fomentando un cambio real en la convivencia entre la vecindad, a nivel local y global.
Cómo lo quiere hacer?
El proyecto esta destinado a acercar la realidad de las mujeres migradas a la gente mayor y las personas jóvenes, y el impacto que estas generan tan en los países de destino como en los propios países de origen. A través de diferentes actividades de formación y sensibilización se pretende visibilizar la realidad de los procesos migratorios desde una perspectiva más próxima y significativa que permita establecer vínculos y similitudes con los procesos de vida de las personas participantes. De este modo queremos generar un cambio de mirada hacia los procesos migratorios y romper, así, con el lastre de estereotipos y rumores que perpetúan la situación de vulneración de derechos de muchas de estas mujeres.
Donde se llevan a cabo las actividades del proyecto?
Montornès del Vallès
A quien quiere llegar el proyecto?
40 personas de más de 60 años de los Casals de la Gente mayor y alumnado de 2.º y 3.º de la #ESO (aprox. 120 personas) de Montornès del Vallès
Qué organizaciones y colectivos están implicados?
Ayuntamiento de Montornès, casales de la gente mayor de Montornès Norte y de Montornès Centro, IES Viñas Viejas y l´IES Marta Mata
Coste total del proyecto: 65.502,60€
Aportación de la Diputación de Barcelona: 52.271,64 €
Este proyecto se financia en el marco del compromiso de la Diputación de Barcelona con dedicar un 0,7% de su presupuesto a la Cooperación al Desarrollo.
Dirección web: https://www.medicosdelmundo.org/quienes-somos/sedes/metges-del-mon-catalunya
Dirección de correo de contacto: catalunya@medicosdelmundo.org
Teléfono de contacto: 932892715 / 651121983
Redes sociales del proyecto/la entidad líder:
Proyecto financiado por la Diputación de Barcelona en el marco de la Convocatoria ECG 2023
Impulsa: