Minerales críticos en conflicto
Respuestas desde la compra pública, la industria joyera y la formación-acción por un consumo responsable
Minería
Joyería
Vehículos eléctricos
Compra pública
Qué quiere hacer este proyecto?
Desencadenar prácticas innovadoras de compra pública y de joyería responsables, así como herramientas de acción en clave de consumo transformador entre la población joven y la ciudadanía, mediante la facilitación de espacios de participación y trabajo enxarxat que incorporan actuaciones de incidencia política, investigación, formación, sensibilización y comunicación.
Cómo lo quiere hacer?
En un contexto de emergencia climática, las nuevas políticas locales y europeas favorecen una transición verde basada en la movilidad eléctrica, con una alta implicación de minerales críticos en conflicto. Del mismo modo, las materias primas empleadas en la industria joyera están asociadas a graves violaciones de derechos humanos y ambientales. Este proyecto quiere denunciar estos impactos y, sobre todo, desencadenar prácticas innovadoras de compra pública, joyería y formación-acción por un consumo responsable en diferentes municipios que reviertan positivamente en los derechos de las comunidades mineras del Sur y en la salud y el medio ambiente globales.
Donde se llevan a cabo las actividades del proyecto?
Barcelona, Sant Cugat del Vallès, Rubí, Sabadell, Granollers, Vilafranca del Penedès
A quien quiere llegar el proyecto?
La administración publica (diferentes ayuntamientos de la provincia de Barcelona, Generalitat, #ACM, DIBA, CON...); Profesionales de la joyería; Estudiantes de secundaria y de Bachillerato: sector de población joven de entre 12 y 18 años; La ciudadanía de Sant Cugat, Rubí, Sabadell y Granollers.
Pieza audiovisual “Es nuestro mundo. Despertamos!”, realizada por estudiantes de 4.º de #ESO de la INS Torrent de los Alodios de Rubí en el marco del proyecto.
Vídeo del col·lectiu ORIGEN - Gold for Future
Qué organizaciones y colectivos están implicados?
Colectivo ORIGEN – Gold for Future por una joyería responsable, empresas de joyería del territorio, estudiantes de joyería, Escuela de Arte La Industrial, Escuela Superior de Arte y Diseño La Llotja, la Escuela Municipal de Arte Arsenal, JORGC (Colegio Oficial de Joyeros de Cataluña), CCAM (Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Cataluña), A-FAD (Asociación de Artistas y Artesanos del FAD), Red de Economía Solidaria, institutos públicos de la provincia.
Coste total del proyecto: 127.914,74€
Aportación de la Diputación de Barcelona: 89.986,32€
Este proyecto se financia en el marco del compromiso de la Diputación de Barcelona con dedicar un 0,7% de su presupuesto a la Cooperación al Desarrollo.
Dirección web: https://www.medicusmundi.cat y https://origengoldforfuture.org/ca/
Dirección de correo de contacto: mediterrania@medicusmundi.es
Teléfono de contacto: 934 18 47 62
Redes sociales del proyecto/la entidad líder:
Proyecto financiado por la Diputación de Barcelona en el marco de la Convocatoria ECG 2023
Impulsa: