Programa TurismoS
La sostenibilidad social es una pieza fundamental para garantizar que el turismo de la provincia de Barcelona sea inclusivo (acceso igualitario de todas las personas a los recursos turísticos), equitativo (garantizar la igualdad de oportunidades de beneficio social y económico del turismo) y justo (beneficio tanto para el turista como para el residente).
Con el programa Turismos, la Gerencia de Servicios de Turismo trabaja para posar las personas en el centro de las políticas turísticas, asegurando que la actividad turística contribuya al bienestar de las comunidades locales, reduzca desigualdades y fomente el respecto a la diversidad.
Todas las iniciativas de este programa están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), posando énfasis en la reducción de desigualdades y el bienestar de las personas.
Ámbitos de actuación:
- Inclusión social:
El turismo acontece una herramienta clave para promover el acceso igualitario a los recursos turísticos, garantizar derechos sociales y mejorar la calidad de vida de las personas con proyectos de inserción de personas en riesgo de exclusión, socializando datos clave por la transformación del sector o velando por un turismo para todo el mundo. - Perspectiva de género:
Impulsamos la igualdad de oportunidades y el respecto a la diversidad, con proyectos como el Protocolo contra las violencias machistas en alojamientos turísticos e iniciativas de empoderament de la mujer en el turismo y la comunidad LGTBI. - Accesibilidad universal:
Trabajamos porque todos los servicios y experiencias turísticas sean accesibles para todo el mundo, incluyendo personas con discapacidades físicas, cognitivas o sensoriales. - Mejora profesional del sector turístico:
Impulsamos acciones para mejorar la profesionalización, la salud laboral y la legalidad de las condiciones de trabajo en el sector turístico.
Proyectos:
- Protocolo contra las violencias machistas:
Una iniciativa pionera que establecerá un marco de actuación ante la violencia machista en alojamientos turísticos. Incluye la creación del protocolo, la formación del personal y el despliegue de un sistema de adhesión por parte de las empresas del sector. - Turismo para Todo el mundo (Txt):
Desarrollamos acciones para hacer del turismo una actividad realmente inclusiva. Este proyecto incluye premios Txt, la creación de un banco de recursos audiovisuales, un hambre trip de turismo sostenible para escuelas, y estudios específicos para evaluar las necesidades del turista con diversidad funcional. - Diversidad LGTBI en turismo:
Acciones específicas para integrar y visibilizar la diversidad LGTBI en el destino, con actividades de sensibilización y apoyo a profesionales del sector turístico para mejorar la experiencia de este colectivo. - Pla de promoción del turismo accesible:
Un trabajo transversal para impulsar los recursos turísticos accesibles más allá de las herramientas existentes, incluyendo formación para empresas y una mayor integración de la discapacidad en el turismo. - Red de turismo sostenible:
En colaboración con entidades locales y comarcales, desarrollamos actividades que vinculan las empresas turísticas con organizaciones de inserción laboral u otras organizaciones sociales para contribuir a reducir las desigualdades y generar oportunidades para colectivos vulnerables.
Alianzas:
La sostenibilidad social requiere una red de colaboración amplia y transversal. Trabajamos con:
- Área de Feminismos e igualdad, Área de Espacios Naturales e infraestructura Verde, Área de Sostenibilidad Social, Ciclo de Vida y Comunidad de la Diputación de Barcelona
- Destinos y consorcios de turismo de las comarcas de Barcelona
- Empresas turísticas locales y organizaciones del tercer sector