Destino Turístico Inteligente

 

La Gerencia de Servicios de Turismo cuenta con una estrategia de competitividad turística orientada a la inteligencia turística. Con el proyecto Destinaciones Turísticas Inteligentes (DTI), se busca acelerar la transformación cultural, tecnológica y digital de los entes locales que desarrollan políticas turísticas para una mayor gobernanza del turismo en un entorno competitivo, pero condicionado por retos como la emergencia climática.

El proyecto consiste en la implantación de diferentes programas, herramientas y metodologías de apoyo a las destinaciones de la provincia de Barcelona para el desarrollo de acciones en los ámbitos de la sostenibilidad, la accesibilidad, la gobernanza turística, la innovación y la tecnología, siguiendo el modelo DTI estatal. Estos ámbitos de trabajo se convierten en factores clave para mantener y mejorar la competitividad del sector y, por tanto, contribuir al crecimiento económico y la creación de empleo en el sector turístico.

El programa Destinación Turística Inteligente de Segittur

El programa DTI, iniciado en 2012, es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de Segittur, que promueve la implantación de un modelo de gestión que tiene en cuenta la transversalidad de la actividad turística y las características diferenciadoras de cada destinación.

En el marco del proyecto DTI y como apoyo a su desarrollo, en 2018 se constituyó la Red de Destinaciones Turísticas Inteligentes (Red DTI) con el objetivo de:

  • fomentar la colaboración público-pública y público-privada en el desarrollo de productos, servicios y actuaciones de las Destinaciones Turísticas Inteligentes
  • contribuir a garantizar el liderazgo de España en materia de inteligencia turística
  • garantizar la calidad y la evolución del proyecto DTI

Una Destinación Turística Inteligente “es una destinación turística innovadora, consolidada sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia, que garantiza el desarrollo sostenible del territorio turístico, accesible para todos, facilitando la interacción e integración del visitante con el entorno y aumentando la calidad de su experiencia en el destino, junto con la mejora de la calidad de vida de los residentes” (Segittur, 2015).

La Red está formada actualmente por más de 600 miembros.

El modelo de DTI, revisado en 2023, se basa en cinco ejes que han de garantizar el presente y el futuro del turismo:


 

Más información: aquí

El rol de la Diputación de Barcelona: promotor de la Red DTI

La Diputación de Barcelona es miembro promotor de la Red DTI. Como miembro promotor, se encarga del desarrollo en las comarcas de Barcelona del modelo de Destinación Turística Inteligente en su conjunto.

Los objetivos fijados en el programa de trabajo de DTI en las comarcas de Barcelona son:

  • Difusión del modelo DTI.
  • Cualificación de los gestores de las destinaciones.
  • Generación de conocimiento del sistema DTI.
  • Extensión y gestión territorial del modelo DTI.

Para impulsar la transición inteligente del turismo en las comarcas de Barcelona, la Diputación de Barcelona ha desarrollado una metodología propia que servirá como introducción del estado de situación DTI de los municipios y comarcas del territorio.

La adhesión a esta metodología por parte de los municipios será voluntaria, mientras que para las comarcas su participación se articulará a través del Contrato Programa.

La Diputación de Barcelona también lidera y coordina el Grupo de Trabajo de Diputaciones, Cabildos y Consejos Insulares de la Red DTI, para definir el papel de estas instituciones supramunicipales en el proyecto y proponer las herramientas para materializar su contribución como miembros promotores del modelo DTI. Dentro de este grupo coordinó la elaboración del Manual de experiencias de diputaciones, cabildos y consejos insulares.

Asimismo, también participa como miembro de otros grupos de trabajo dentro de la Red DTI de Segittur: Turismo deportivo, Turismo rural, Sol y playa y zonas de baño interior, Patrimonio cultural y Sistema de Inteligencia Turística (SIT).
 

Destinacions membres de la Xarxa DTI a la provincia de Barcelona

DESTINOS INCORPORADOS DESTINOS ADHERIDOS DESTINOS SUPRAMUNICIPALES

Miembros titulares adheridos que no han iniciado el proceso de diagnóstico

Miembros titulares que han realizado el diagnóstico y tienen el distintivo

Miembros institucionales

+ L'Ametlla del Vallès

+ Baix Llobregat

+ Igualada

+ Viladecans

+ Barcelona (diagnóstico 2023)

+ Berguedà (diagnóstico 2024)

+ Calella (diagnóstico 2024)

+ Castelldefels (diagnóstico 2024 R)

+ Esplugues de Llobregat (diagnóstico 2024)

+ Malgrat de Mar (diagnóstico 2023)

+ Santa Susanna (diagnóstico 2020)

+ Sitges (diagnóstico 2022)

+ Vilanova i la Geltrú (diagnóstico 2024)

+ Diputación de Barcelona