PSTD Vías Azules Barcelona: recuperación de caminos fluviales naturales para un turismo sostenible (Via Blava Anoia Fase I)
La Fase I de la Vía Azul Anoia tiene la finalidad de desplegar las potencialidades de los municipios cercanos al río Anoia a través de la creación de una infraestructura de vía azul en el cauce del río, generando un nuevo producto turístico con gran potencial de desarrollo para la zona.
Su principal objetivo es la reactivación y dinamización económica del territorio a través de la creación de un producto turístico sostenible, atractivo y de calidad que se conseguirá gracias a la rehabilitación del cauce del río Anoia con la integración y en coherencia con los valores históricos, ambientales, culturales y paisajísticos. A través de este proyecto se regenera el patrimonio natural, social y cultural, que sirve de atractivo para formular y generar un nuevo modelo turístico que sitúa a la sostenibilidad en su triple dimensión: medioambiental, social y económica como eje vertebrador no sólo del destino, sino también del territorio.
El primer tramo de la Vía Azul Anoia se enmarca en el proyecto Vías Azul Barcelona que pretende articular un tejido de itinerarios cicloturísticos y senderistas a lo largo del cauce del río Llobregat y de los de sus afluentes, el Anoia y el Cardener, llegando a un total de 250 km, pasando por 59 municipios, 7 comarcas, 2 parques naturales y 13 espacios naturales protegidos, conectando los Pirineos con el Delta del Llobregat.
Fuente de financiación: | Convocatoria extraordinaria 2021 - Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos Plan de Recuperación, Transición y Resiliencia Componente 14, Inversión 1, Submedida 2 Fondo Next Generation |
Presupuesto: | 4,5 millones de euros |
Periodo ejecución: | Abril 2022 – Abril 2025 |
Lidera: | Diputación de Barcelona – Gerencia de Servicios de Turismo |
Entes implicados: | Diputación de Barcelona – Área de Infraestructuras y Espacios Naturales Ayuntamiento de Jorba Ayuntamiento de Igualada Ayuntamiento de Vilanova del Camí Ayuntamiento de Santa Margarida de Montbui Ayuntamiento de la Pobla de Claramunt |
Otros entes colaboradores: | Consejo Comarcal de la Anoia |
Objetivo: | Promover un producto turístico sostenible que contribuya a la dinamización económica y social del territorio a través de la creación de un itinerario de cicloturismo, senderismo y otras formas de movilidad sostenible (primer tramo de la Vía Azul) gracias a la rehabilitación de gran parte del cauce del río Anoia, poniendo en valor su patrimonio natural, cultural e histórico. |
Actuaciones: |
|
Noticias de interés: |
|
Enlaces y documentación de interés: |
Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU