PSTD Costa Barcelona Delta Llobregat: 8 acciones innovadoras para consolidar un destino turístico sostenible de sol y playa
El proyecto impulsa un nuevo enfoque de la gestión del espacio turístico de las playas como principal generador de riqueza en los municipios de costa, donde la sostenibilidad y mejora de la competitividad son los ejes fundamentales. Se promueve la mejora de la experiencia del visitante a partir de la puesta en valor del capital natural del litoral, redistribuye y aumenta la riqueza (conectando las playas con itinerarios de movilidad sostenible y eficiente y con otros recursos turísticos de interés y desarrollando la complementariedad con otros productos y territorios cercanos como núcleos urbanos y espacios naturales para conseguir una oferta más diversificada y atractiva), crea actividades y productos nuevos vinculados a las características del territorio que ayuden a la desestacionalización de la oferta turística, y contribuye a la reducción de la saturación turística aplicando tecnología innovadora y avanzando en la gestión sostenible e inteligente del destino.
Todas las acciones del proyecto se plantean desde una gestión integrada y coordinada para intervenir en un área de gran fragilidad y vulnerabilidad, orientando el destino a su adaptación al cambio climático ya la implementación de un proceso transformador en su gestión turística situando como ejes vertebradores la preservación del entorno, el compromiso por la sostenibilidad medioambiental, económica y social, y la mejora de su competitividad.
El proyecto se enmarca de acuerdo con las líneas estratégicas promovidas a escala europea y nacional hacia la mejora del capital natural del sistema turístico, la mejora de la competitividad de la oferta, el fomento de la movilidad sostenible del destino, la dinamización de la oferta turística y cooperación del sector público y privado.
Fuente de financiación: | Convocatoria extraordinaria 2023 - Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos Plan de Recuperación, Transición y Resiliencia Componente 14, Inversión 1, Submedida 2 Fondos Next Generation |
Presupuesto: | 2 millones de euros |
Periodo ejecución: | 18 de agosto de 2023 – 31 de marzo de 2026 |
Resolución: | Resolución de 18 de septiembre de 2023, del Departamento de Empresa y Trabajo. Generalidad de Cataluña Resolución de 22 de mayo de 2023 de la Secretaría de Estado de Turismo |
Lidera: | Diputación de Barcelona – Gerencia de Servicios de Turismo |
Entes implicados: | Área Metropolitana de Barcelona Consorcio de Turismo del Baix Llobregat Ayuntamiento de Castelldefels Ayuntamiento de Gavà Ayuntamiento de El Prat de Llobregat Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat Ayuntamiento de Viladecans |
Otros entes colaboradores: |
|
Objetivo: | Transformar la oferta turística de la costa de Barcelona cercana al Delta del Llobregat hacia un modelo de turismo sostenible a través de la mejora y valorización de su capital natural, el impulso de una movilidad sostenible y más eficiente energéticamente que potencie los flujos del litoral hacia el interior, la innovación en los sistemas de información y comunicación con el visitante, y el desarrollo de productos vinculados a una oferta complementaria de sol y playa que contribuya a la desestacionalización y diversificación territorial del turismo y la mejora de la competitividad del destino. |
Breve descripción: | El proyecto impulsa un nuevo enfoque de la gestión del espacio turístico de las playas como principal generador de riqueza en los municipios de costa, donde la sostenibilidad y mejora de la competitividad son los ejes fundamentales. El proyecto promueve la mejora de la experiencia del visitante a partir de la puesta en valor del capital natural del litoral, redistribuye y aumenta la riqueza (conectando las playas con itinerarios de movilidad sostenible y eficiente y con otros recursos turísticos de interés y desarrollando la complementariedad con otros productos y territorios cercanos a los nuevos núcleos urbanos y espacios naturales para conseguir del territorio que ayuden a la desestacionalización de la oferta turística, contribuyendo a la reducción de la saturación turística aplicando tecnología innovadora y avanzando en la gestión sostenible e inteligente del destino. Todas las acciones del proyecto se plantean desde una gestión integrada y coordinada para intervenir en un área de gran fragilidad y vulnerabilidad, orientando el destino a su adaptación al cambio climático ya la implementación de un proceso transformador en su gestión turística situando como ejes vertebradores la preservación del entorno, el compromiso por la sostenibilidad medioambiental. El proyecto se enmarca de acuerdo con las líneas estratégicas promovidas a nivel europeo y nacional hacia la mejora del capital natural del sistema turístico, la mejora de la competitividad de la oferta, el fomento de la movilidad sostenible del destino, la dinamización de la oferta turística y la cooperación del sector público y privado. |
Actuaciones: |
|
Noticias de interés: |
|
Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU