¿Quiénes somos?
La Gerencia de Servicios de Medio Ambiente apoya a los entes locales para que las ciudades y los pueblos puedan garantizar a la ciudadanía el derecho a un entorno sostenible y saludable. Acompañamos a los municipios en la transformación ecológica y social que reclama la emergencia climática en ámbitos como la calidad del aire, el ciclo del agua, la transición energética, la circularidad de la economía, la habitabilidad y renaturalización de las ciudades, la educación ecosocial y la toma consensuada de las decisiones ambientales.
La Gerencia de Servicios de Medio Ambiente desarrolla las políticas del Área de Acción Climática y Transición Energética de la Diputación de Barcelona.
Puede contactar con las personas de referencia de nuestro organigrama:
Marc Serra Solé
Diputado de Acción Climática y Transición Energética
a.accioclimatica@diba.cat
934 022 250 / 934 022 251
Jesús Naharro Rodríguez
Diputado delegado de Movilidad Sostenible
a.accioclimatica@diba.cat
934 020 673 / 934 022 255
Elisenda Realp Campalans
Coordinadora del Área de Acción Climática y Transición Energética
a.accioclimatica@diba.cat
934 022 456
Inma Pruna González
Gerente de Servicios de Medio Ambiente
gs.media@diba.cat
934 022 485
David Casabona Fina
Jefe de la Oficina Técnica de Evaluación y Gestión Ambiental
ot.avga@diba.ca
934 022 994
Fran de Sarraga Mateo
Jefe de la Oficina Técnica de Cambio Climático y Sostenibilidad
ot.ccs@diba.cat
934 022 441
Blanca Martínez de Foix Romance
Jefe de la Oficina Técnica de Educación y Promoción Ambiental
ot.educaciopa@diba.cat
934 022 949
Espacios singulares de la Gerencia:
La Gerencia de Servicios de Medio Ambiente gestiona dos espacios singulares como son el Laboratorio de Medio Ambiente y el Centro de Estudios del Mar de Sitges.
Laboratorio de Medio Ambiente
Instalación de referencia en ensayos físico-químicos y microbiológicos sobre muestras de aguas continentales y de consumo, determinación de partículas PM10/PM2.5, entre otros. Está acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) y en el Registro de Laboratorios de Salud Ambiental y Alimentaria por la Agencia de Salud Pública de Catalunya.
Destinatarios
- Los servicios y gerencias de la Diputación de Barcelona (Salud Pública y Espacios Naturales, entre otros).
- Los entes locales, que deben realizar sus solicitudes de apoyo a través del Catálogo de servicios de la Diputación de Barcelona.
- En ningún caso en el laboratorio atendemos peticiones de particulares que no sean tramitadas a través de su ayuntamiento.
Servicios
- Ensayos físico-químicos y microbiológicos sobre muestras de aguas continentales (fuentes, ríos, rieras y pozos). Puede solicitarnos este apoyo a través del Catálogo de servicios Catálogo de servicios
- Determinación de partículas PM10/PM2.5 sobre muestras de aire ambiente (inmisión). Puede solicitarnos este apoyo a través del Catálogo de servicios Catálogo de servicios
- Asesoramiento a los usuarios de los entes locales.
- Apoyo y asesoramiento técnico a los laboratorios municipales..
Acreditación y calidad
Desde el año 2008 en el LMA estamos acreditados de acuerdo con la norma UNE-EN ISO/IEC 17025, esto asegura la validez internacional de nuestros resultados y es una garantía para los usuarios que nos confían sus muestras. Con el número 668/LE1394 (acreditación), de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), y en el Registro de Laboratorios de Salud Ambiental y Alimentaria por la Agencia de Salud Pública de Cataluña con el núm. LSAA-323-14. Esto nos acredita para la realización de análisis en las siguientes matrices:
- Aguas de consumo humano (grifo, depósito de distribución, red, etc.)
- Aguas continentales no tratadas (fuentes naturales, pozos, rieras, balsas)
Siempre para los parámetros del alcance de acreditación descrito en el anexo técnico vigente
Así pues, todos nuestros servicios los ofrecemos en un entorno de:
- Calidad garantizada (UNE-EN ISO/IEC 17025)
- Alta capacitación técnica
- Equipos y técnicas analíticas de última generación
El Centro de Estudios del Mar
El CEM es un centro de educación ambiental marina que trabaja en la divulgación y conservación de los ecosistemas marinos. Desde hace más de 40 años, mantiene el objetivo de sensibilizar a los más de 10.000 visitantes que acoge anualmente en el contexto de la emergencia climática y la crisis de la biodiversidad.
Oficina Tècnica d'Educació i Promoció Ambiental (OTEPA)
ot.educaciopa@diba.cat
93 402 29 49