¡Comunidades energéticas en acción!
Transición Energética comunitaria en Cataluña
Lugar: Igualada. Escorxador d’Igualada
Fechas: 11 y 12 de junio del 2025
Las 9 Oficinas de Transición Energética Comunitaria (OTCs) de Cataluña organizan conjuntamente y de forma coordinada la jornada “¡Comunidades energéticas en acción! Transición Energética comunitaria en Cataluña” con el objetivo de reunir, por un lado, comunidades energéticas, administraciones locales y entidades de apoyo segundo (OTC y entidades de apoyo directo) al crecimiento, fortalecimiento y coordinación de los actores de la transición energética ciudadana.
Contexto
Desde la publicación de las directivas europeas que definen las comunidades energéticas (diciembre 2018 y mayo 2019), otros documentos de referencia, planes de Transición Energética (en Cataluña la Ley del Cambio Climático, el Pacto Nacional por la Transición Energética y el PROENCAT 2050, así como programas de ayuda hacen referencia a:
- El rol importante de las comunidades energéticas como instrumento para el empoderamiento ciudadano.
- El objetivo de situar al consumidor en el centro del sistema energético.
- Impulsar un modelo de Transición Energética Ciudadana en el que la ciudadanía, las administraciones locales y los sectores económicos del territorio tengan un peso determinante.
- Se configure un nuevo modelo energético descarbonizado, descentralizado, altamente eficiente y democrático.
En los dos últimos años ha surgido en Cataluña un notable movimiento incipiente de comunidades energéticas locales, de ámbito ciudadano, industrial y agrícola que se está estructurando, pero que necesita consolidarse, seguir creciendo, darse a conocer, tejer alianzas y complicidades y empezar a ser reconocido en Cataluña como actor clave, junto con las administraciones locales para alcanzar.
Varios elementos han contribuido significativamente a este surgimiento: los programas de ayudas del IDAE (especialmente CE Implementa y OTC), de la Generalidad de Cataluña (SolarCoop) o de otras administraciones supramunicipales (Diputación de Barcelona (Renovables 2030, apoyo económico a Agencias comarcales de energía), Diputación de Girona, AMB.
En el caso del programa OTC (Oficinas de Transformación Comunitaria con el apoyo del IDAE) se han creado 9 oficinas OTC en Cataluña que están actuando de forma coordinada con el objetivo de acompañar y ayudar en la creación, consolidación y articulación de un sólido movimiento de comunidades energéticas en Cataluña.
En este contexto, podría ser oportuno promover la creación de una Mesa de la Transición Energética Ciudadana de Cataluña (TTECC) en la que participaran las comunidades energéticas y las administraciones locales, pero también el conjunto de actores públicos y privados interesados en esta Transición Energética Ciudadana y aquellos que fuera necesario que asimismo se implicaran. El objetivo de esta Mesa debería ser contribuir a un impulso decisivo de la transición energética ciudadana, es decir, que ésta tenga un impacto muy significativo en el proceso de descarbonización y configuración del nuevo modelo energético.
Todo ello, por medio de:
- Visualizar, posicionar y hacer crecer el movimiento de las comunidades energéticas y sus iniciativas.
- Activar a otros actores interesados en la transición energética ciudadana y alinearlos con las necesidades y objetivos de las comunidades energéticas, creando nuevos espacios de colaboración y un marco normativo, de funcionamiento y de recursos disponibles, mucho más favorable a su despliegue.
- Activar nuevos actores necesarios en este despliegue.
- Divulgar el mensaje y las iniciativas en marcha para la transición energética ciudadana a la opinión pública para que mucha más gente se sume a las comunidades energéticas y sus iniciativas.
- Visualització del contingut web
Os esperamos en Igualada
El evento se celebrará en Igualada - sede de una de las OTCs en Cataluña - los días 11 y 12 de junio de 2025.
Inscripciones abiertas a través del formulario.
- Dar voz a la experiencia y problemáticas de las comunidades y administraciones locales así como entidades de apoyo directo.
- Abordar problemáticas concretas con participación de sectores académicos, empresariales, cívicos y de la administración.
- Ser la semilla de una futura Mesa de la Transición Energética Ciudadana de Catalunya (TTECC).
Como entidades actoras directas de la transición energética ciudadana consideramos los distintos tipos de comunidades, administraciones locales y ciudadanía en general:
- Comunidades (locales) de energías renovables
- Comunidades ciudadanas de energía
- Comunidades industriales
- Comunidades en el entorno agrario
- Comunidades de segundo grado
- Administraciones locales (ayuntamientos y consejos)
- Ciudadanía
Programa provisional
8:45 | Recepció assistents i inscripcions |
9:15 | Benvinguda institucional |
9:45 | Transició energètica i Comunitats energètiques |
11:00 | Pausa |
11:30 | Taula rodona - Comunitats energètiques a Catalunya: què hem après en aquests tres anys? |
13:15 | Lectura del Manifest "Cap a la Taula de la Transició Energètica Ciutadana de Catalunya (TTECC) |
13:45 | Dinar |
15:00 | Taula rodona - Suport integral a les Comunitats Energètiques: el camí recorregut fins ara |
16:00 | Taula rodona - Els ens locals i les comunitats energètiques |
17:30 | Final del dia 1 |
8:45 | Recepció assistents i inscripcions |
9:30 | Inici |
9:45 | Eines jurídiques i nous reptes jurídics per els desplegament de les Comunitats Energètiques |
11:15 | Pausa |
12:00 | Autoconsum Compartit. On som i cap on anem |
13:45 | Dinar |
15:00 | Reptes del finançament de projectes |
16:50 | Cloenda de les Jornades |
8:45 | Recepció assistents i inscripcions |
9:30 | Inici |
9:45 | Tecnologies en evolució per una gestió energètica integral |
11:15 | Pausa |
12:00 | Iniciatives territorials i consens social en la transició energètica: experiències i reptes |
13:45 | Dinar |
15:00 | L'altra cara de les comunitats energètiques: governança activa i acció social |
16:50 | Cloenda de les Jornades |
Comité organitzador
Actividad con la coordinación y soporte de la Red de Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad vinculada al proyecto de la Oficina de Impulso en las Comunidades Energéticas de la Diputación de Barcelona.