Formación para personal técnico y electo
Programació del segon trimestre de 2025
Fechas:
- Mayo: 8 (presencial) 15 (virtual), 22 (presencial), 29 (virtual)
- Junio: 5 (presencial), 12 (virtual), 19 (virtual) 25 (virtual)
Contenidos:
Tenso toda la información de este curso en este enlace.
Dirigido a:
Nuevos técnicos y técnicas de participación y otros técnicos y técnicas sectoriales que se iniciin en la gestión de espacios y procesos de participación ciudadana
Las inscripciones estaràn abiertas entre el 08/04 al 30/04 de 2025, vía Cercaforma.
Fechas y lugar:
3 y 10 abril, de 9 a 14h.
Recinto Mundet, Sala C (Informática) del Edificio Serradell-Trabal
Objetivos:
- Ofrecer los conocimientos básicos para la gestión y administración de la plataforma digital de participacióciutadana Plataforma Participa311, basada en software Decidimos.
- Conocer los mecanismos y espacios de participación que ofrece este software.
- Conocer el azulejo de administración y aprender a gestionar los aspectos básicos.
Contenidos:
- Introducción general a la plataforma y en el software
- Qué espacios de participación puedo generar?
- El azulejo de administración
- Configuración básica
- Parámetros de configuración general
- Apariencia y página de inicio
- Parámetros de configuración de procesos
- Usuarios y roles
- Información de la organización
- Organización de los espacios de participación: ámbitos y áreas
- Las páginas de información
- Creación de un proceso participativo
- Información general del proceso, visibilidad y privacidad
- Las fases del proceso
- Organizamos la información: categorías y subcategorías
- Qué podemos hacer? Los componentes
- Diagnosis: encuesta
- Recogida de propuestas
- Valoración de las propuestas
- Limitar la participación al censo
Dirigido a:
Nuevos referentes técnicos de las plataformas Participa311.
Las inscripciones estaràn abiertas entre el 03/03 al 27/03 de 2025, vía Cercaforma.
Fechas y lugar:
9, 16 y 23 de mayo, de 9 a 14h.
Recinto Escuela Industrial. 9 y 16 de mayo (Sala 2 C, Edif. El Vagón) y 23 de mayo (Aula S6, Edif. 25)
Objetivos:
Conocer el papel de cada actor dentro de un proceso de participación a nivel interno del ayuntamiento para gestionar los procesos de manera eficiente y con la máxima transversalidad.
Contenidos:
- Fases de un proceso de participación
- Planificar el proceso a nivel interno: momentos, actores, recursos, espacios de trabajo, etc.
- Qué actores en qué momentos: cuál es el papel de cada cual durante el proceso
Dirigido a:
Técnicos y técnicas de participación ciudadana y otros técnicos y técnicas sectoriales que impulsen y gestionen procesos y espacios de participación ciudadana.
El periodo de preinscripción se ha habilitará del 09/04 al 02/05, vía Cercaforma.
Fecha y lugar:
13 de junio
Lugar para determinar
Objetivos:
El objetivo de la sesión es el intercambio de experiencias dirigidas a personal técnico de los entes locales, con el objetivo de tratar temas de actualidad alrededor de la participación ciudadana y que preocupan especialmente los responsables de los entes locales. Se pretende tratar temas nuevos que están surgiendo, preocupan los ayuntamientos y que hay que hacerlos frente. Se trata de temáticas innovadoras y actuales que están muy presentes entre la opinión pública.
En esta ocasión hablaremos de ciencia ciudadana y conoceremos algunas experiencias municipales de la implementación de esta metodología.
Dirigido a:
Técnicos y técnicas de participación ciudadana y otros técnicos y técnicas sectoriales que impulsen y gestionen procesos y espacios de participación ciudadana.
Las inscripciones se habilitarán del 13/05 al 06/06, vía Cercaforma.
Recursos autoformativos
La concejalía de Participació Ciudadana
Este recurso autoformativo pretende dar a conocer los aspectos clave relacionados con la actividad de la concejalía de Participación Ciudadana para facilitar el desarrollo de las funciones y responsabilidades de los cargos electos de los gobiernos locales.
Haga clic sobre la imagen para acceder al recurso.
El ciclo de trabajo colaborativo con las redes ciudadanas: metodologías, herramientas, y buenas prácticas
Este recurso autoformativo pretende facilitar los recursos para acompañar la reflexión, planificación, puesta en práctica y evaluación de un ciclo de trabajo colaborativo con las redes ciudadanas para abordar problemas y retos a nivel local.
El ciclo de trabajo colaborativo con las redes ciudadanas: metodologías, herramientas, y buenas prácticas
Este recurso autoformativo pretende facilitar los recursos para acompañar la reflexión, planificación, puesta en práctica y evaluación de un ciclo de trabajo colaborativo con las redes ciudadanas para abordar problemas y retos a nivel local.
Formación a medida
Los entes locales pueden solicitar adaptar una formación concreta a sus necesidades. Para ello, sólo es necesario que se pongan en contacto con la Oficina Técnica de Participación para los Gobiernos Locales.