caesen

Molino de Rigat

El molino de Rigat sigue el modelo de molino papelero por excelencia. Cuenta con tres partes diferenciadas: vivienda, mirador y molino, con tipología de masía señorial.

El 1735, los duques de Medinaceli autorizaron establecer un molino de trapos en este lugar, que posteriormente se transformó en molino papelero. Los duques cobraban para permitir el uso del agua del río.

En la entrada del molino hay una fuente empotrada en un muro y decorada con mármol: la fuente de Rigat.

El puente de Rigat, también conocido como el puente de Hierro, fue construido el 1883 por el mismo constructor que el puente de la Boixera para permitir el paso del tren de la línea Barcelona-Igualada. El 1939, durante la Guerra Civil, fue dañado por una voladura de dinamita, pero fue rehecho el año siguiente.
 

Fotografías


Fuente de Rigat


Molino de Rigat

Fotografías: Miquel Gea Bullich / OPC Diputación de Barcelona / Ayuntamiento de La Pobla de Claramunt