caesen

Horno de cal del Molí Blanc

Un horno de cal es una construcción tradicional en la que se calentaban piedras calizas para obtener cal. El horno solía ser una excavación (olla) tapiada hasta la parte superior de la superficie del terreno.

El proceso para obtener la cal consistía en mantener la piedra caliza a unos 1.000 ºC durante diez o doce días, usando leña como combustible. La ecuación química de la reacción es CaCO3 + calor → CaO + CO2.

Antiguamente, la cal era uno de los elementos imprescindibles de nuestra sociedad: todas las obras se hacían con cal como elemento cohesivo de la argamasa, las casas se blanqueaban, los médicos recetaban agua de cal, los viñedos se salpicaban con cal, los cerdos se desinfectaban...

 

Fotografía


Vista del interior del horno de cal del Molí Blanco
Fotografía: Xavier Bermúdez / OPC Diputación de Barcelona / Ayuntamiento de Santa Margarida de Montbui