12/03/2025 14:11 h.

Inauguración de la exposición «Seguro que cae. Los movimientos y acciones de lucha antifranquista (1960-1975)»

Comparteix

La muestra se podrá visitar en 21 museos de la Red de Museos Locales durante todo el 2025

La Diputación de Barcelona, con la colaboración del Memorial Democrático y el Museo de Historia de Cerdanyola, ha presentado la exposición «Seguro que cae. Los movimientos y acciones de lucha antifranquista (1960-1975)».

La muestra está formada por dos tipos de contenidos: unos introductorios, que proporcionan el contexto histórico, y otros singulares, elaborados por cada museo. En los contenidos singulares se desarrollan las vivencias locales según cuatro ámbitos temáticos: las fábricas y los talleres, la lucha vecinal, la recuperación del mundo asociativo y los represaliados.

La exposición también se puede ver en esta web.

La inauguración tuvo lugar el martes 11 de marzo a las 18.30 h al Museo Torre Balldovina de Santa Coloma de Gramenet. Intervinieron la alcaldesa de Santa Coloma, Mireia González; el director del Memorial Democrático, Jordi Font, y el presidente delegado del Área de Cultura de la Diputación de Barcelona, Pau González Val.

Posteriormente, se hizo una mesa redonda con varios testigos de las luchas sociales y los movimientos antifranquistas del mundo local en los últimos años de la dictadura. Finalmente, se hizo una visita guiada a la exposición «Las vecinas y los vecinos de Santa Coloma de Gramenet en lucha (1968-1975)».

Al acto asistieron numerosos vecinos de Santa Coloma de Gramenet, protagonistas de las luchas vecinales que se retratan a la exposición.

La exposición se irá desplegando hasta noviembre con la incorporación progresiva de los diferentes museos locales y archivos municipales que participan. Podéis encontrar información sobre las itinerancias previstas para el 2025 aquí.

Esta muestra se enmarca en el proyecto Memoria en Red, dedicado a los museos locales como depositarios del patrimonio memorial y que hasta la fecha ha presentado cuatro exposiciones.