Siete Agrupaciones de Defensa Forestal optan a los Premios de prevención de incendios forestales 2025 de la Diputación de Barcelona

Comparteix

24/04/2025

El sábado 26 de abril, Vilanova i la Geltrú acogerá la entrega de los XXVIII Premios a la prevención de incendios forestales.

Los Premios a la prevención de incendios forestales valoran la tarea clave de los colectivos voluntarios de las Agrupaciones de Defensa Forestal (ADF) en la lucha contra el fuego en el bosque y la preservación del paisaje en la provincia.

En esta edición de los premios, que conmemoran 28 años de trayectoria, mantienen las tres categorías tradicionales que reconocen diferentes vertientes de la prevención y la gestión forestal. Tres ADF optan al Premio Rossend Montané, dirigido a proyectos de innovación en infraestructuras o medios de prevención de incendios forestales elaborados por una ADF, y cuatro ADF al Premio Jordi Peix, que distingue proyectos de sensibilización o educación en materia de prevención de incendios. Finalmente, el premio Honorífico Joaquim Maria de Castellarnau reconocerá la trayectoria de una persona vinculada al mundo de las ADF por su dedicación a la prevención de incendios.

Los proyectes candidatos al Premio Rossend Montané, dotado con 11.000 €, son: Sistema de monitorización de nivel de agua a las balsas en tiempo real, del ADF Alt Foix; TOWERCAT.CAT, del ADF Sant Cugat del Vallès y Prevención de incendios y fomento de la biodiversidad, de la ADF Teià.

En cuanto al Premio Jordi Peix, también dotado con 11.000 €, optan: el proyecto de Adecuación de la finca de Can Tolrà en un centro de la prevención y divulgación de la natura al ámbito del ADF Burriac y de la comarca del Maresme; el Proyecto de divulgación vehiculada mediante una gincana, de la ADF Castellolí; el Plan de formación, información y sensibilización para la prevención de incendios forestales, del ADF Premià de Dalt, y el Proyecto de información y sensibilización sobre prevención de incendios forestales, de la Federación ADF Bages-Moianès.

 

Innovación a las ADF

Las candidaturas presentadas este año reflejan la vitalidad y capacidad de innovación del colectivo de ADF barcelonesas, con proyectos que abordan desde la implementación de nuevas tecnologías hasta estrategias para la gestión sostenible de los bosques. Entre las iniciativas, destacan proyectos de monitorización de puntos de agua, de fomento de la biodiversidad, acciones de educación ambiental y sensibilización sobre prevención de incendios forestales.

El jurado, integrado por expertos de varios ámbitos vinculados a la gestión forestal y la prevención de incendios forestales, valorará las candidaturas teniendo en cuenta aspectos como la innovación, la viabilidad y el impacto potencial de cada proyecto.

En sus 28 años de historia, estos galardones han premiado 52 ADF diferentes y 1 federación de ADF, así como la trayectoria de 24 personas con el premio honorífico. Esta trayectoria consolida estos premios como una plataforma de difusión de las mejores prácticas en prevención de incendios forestales.

 

Veredicto y acto de entrega

El veredicto y el acto de entrega de los premios tendrán lugar sábado 26 de abril, a las 18.00 h, en el Auditorio Municipal Eduard Tolrà de Vilanova i la Geltrú. El acontecimiento mantiene el formato televisivo “A pie de bosque” que se ha consolidado en las últimas ediciones. La transmisión en directo del acto, presentado por los periodistas Jèssica del Moral y Marc Balà, se podrá seguir a través de La Red, y posteriormente se emitirá por varias televisiones locales del territorio. Este formato permite ampliar el alcance y el reconocimiento de la tarea que realizan las ADF.

 

Compromiso institucional

La Diputación de Barcelona, a través de la Oficina Técnica de Prevención Municipal de Incendios Forestales y Desarrollo Agrario, mantiene un firme compromiso con la prevención de incendios y el desarrollo agrario en la provincia. Este apoyo se materializa no solo con estos premios anuales, sino también con programas integrales como los Planes de prevención municipal de incendios forestales (PPI), el Plan de información y vigilancia contraincendios forestales (PVI), y los Planes de prevención de incendios en urbanizaciones (PPU). Además, impulsa actuaciones de desarrollo agrario y el Programa de Restauración y Mejora Forestal (RMF) para las Asociaciones de Propietarios Forestales, en colaboración constante con ayuntamientos, ADF y otras entidades del territorio, con el objetivo de prevenir los incendios, recuperar zonas afectadas y poner en valor los espacios agroforestales de la demarcación.

Aquesta activitat respon als Objectius de Desenvolupament Sostenible (ODS) número 13 "Acció climàtica" i número 15 “Vida d'ecosistemes terrestres”. Els 17 ODS van ser proclamats per l’Assemblea General de Nacions Unides el 25 de setembre de 2015 i formen part de l’agenda global per a 2030. La Diputació de Barcelona n’assumeix el compliment i desplega la seva acció de suport als governs locals de la província d’acord amb aquests ODS.