Las ADF de Burriac y Alt Foix ganan los Premios de Prevención de Incendios Forestales 2025

Comparteix
Premios de Prevención de Incendios Forestales 2025. XAVIER SUBIAS | DIPUTACIÓN DE BARCELONA

28/04/2025

Premios de Prevención de Incendios Forestales 2025. XAVIER SUBIAS | DIPUTACIÓN DE BARCELONA

El Auditorio Eduard Toldrà de Vilanova i la Geltrú acogió el sábado, 26 de abril, la entrega de los Premios a la Prevención de Incendios Forestales 2025, que convoca la Diputación de Barcelona.

Unos 125 representantes de las diferentes Agrupaciones de Defensa Forestal (ADF) de la provincia asistieron al acto que, bajo el título “A pie de bosque” y con formato televisivo, se pudo seguir por la Red de Televisiones Locales, productora del acontecimiento.

Más de 150 personas asistieron al acto presentado por los periodistas Jèssica del Moral y Marc Bala, que empezó con unas palabras de bienvenida a cargo de la segunda teniente de alcaldía y regidora de Emergencia Climática y Espacios Naturales de Vilanova i la Geltrú, Iolanda Sánchez Alcaraz, que se refirió a los retos del municipio y de la comarca del Garraf en materia de prevención de incendios forestales, así como a “la necesidad de la autoprotección para garantizar que la ciudadanía sea consciente del entorno natural en el cual habita y lo cuide”.

Por su parte, el coordinador de Espacios Naturales e Infraestructura Verde de la Diputación de Barcelona, Carlos García Oquillas, durante su intervención remarcó “la importancia de llevar a cabo una gestión forestal estratégica, que implique tanto la responsabilidad colectiva como la individual”, y subrayó que “la prevención de incendios se tiene que hacer todo el año, pasando por la autoprotección, el mantenimiento de las parcelas y las franjas perimetrales”.

A continuación, el diputado de Prevención de Incendios y Gestión Forestal de la Diputación de Barcelona, Jordi Fàbrega, subió al escenario para hacer la entrega de los premios. En su intervención, valoró el trabajo de las ADF y su implicación, destacando que “el hecho de tener más de 4.000 voluntarios y voluntarias en la provincia con el objetivo de luchar contra los incendios es un caso único a nivel europeo”. También advirtió que “hoy en día, la causa principal de los incendios continúa siendo humana, y que además, hemos perdido un 28% de biodiversidad. Por eso es muy importante la tarea de las ADF en la preservación de este medio natural que hay que proteger”.

 

Premio Jordi Peix

El premio Jordi Peix, fue lo primero que se entregó, con una dotación de 11.000 euros para proyectos de sensibilización, información, comunicación o educación en materia de incendios forestales, y al cual optaban cuatro proyectos. El ADF Burriac resultó la ganadora, con el proyecto de Adecuación de la finca de Can Tolrà en un centro de prevención y divulgación de la natura en la comarca del Maresme.

 

Premio Rossend Montané

El premio Rossend Montané, también dotado con 11.000 euros, destinado a proyectos de innovación en infraestructuras o medios de prevención de incendios forestales, y al cual se habían presentado tres proyectos, correspondió al ADF Alt Foix, por el Sistema de monitorización del nivel de agua en las balsas en tiempo real.

 

Premio Joaquim #M. de Castellarnau

Finalmente, se hizo entrega del Premio Honorífico Joaquim Maria de Castellarnau, que reconoce la trayectoria de una persona destacada en la prevención de los incendios forestales. Este año, excepcionalmente porque en la convocatoria anterior no se había entregado esta categoria, se otorgaron dos premios, un librado por el director general de Bosques y Gestión del Medio de la Generalitat de Cataluña, Jaume Minguell. Minguell va subrayado el gran valor y pericia de las ADF y remarcó “el papel de los ayuntamientos en la prevención de incendios forestales, porque son la primera línea de choque y tienen todo el conocimiento en políticas de prevención de incendios”. También hizo énfasis en “la necesidad de simplificar la normativa de prevención de incendios forestales desde las administraciones y de dotar a todos los agentes implicados de medios para poder llevar a cabo su tarea”. El otro premio honorífico fue entregado por el diputado delegado de Prevención de Incendios y Gestión Forestal de la Diputación de Barcelona, Jordi Fàbrega.

Los dos premios honoríficos reconocieron a Jaume Rabeya y Casellas, del ADF Tres Ramas, y Ramon Torrents, del ADF Font-rubí. En cuanto a Jaume Rabeya, se valoró “su gran capacidad para activar, coordinar las ADF y liderar un equipo y apoyar en cuestiones de logística”. De Ramon Torrents se destacó su implicación en la prevención de incendios forestales desde los 16 años y “su liderazgo, disciplina y aprecio a los compañeros, así como su misión decidida por la protección del medio ambiente y su gran capacidad de visión global”.

Aquesta activitat respon als Objectius de Desenvolupament Sostenible (ODS) número 13 "Acció climàtica" i número 15 “Vida d'ecosistemes terrestres”. Els 17 ODS van ser proclamats per l’Assemblea General de Nacions Unides el 25 de setembre de 2015 i formen part de l’agenda global per a 2030. La Diputació de Barcelona n’assumeix el compliment i desplega la seva acció de suport als governs locals de la província d’acord amb aquests ODS.