Ciclo de vida de los documentos
Hace unas décadas se decía que los documentos, como las personas, tienen un ciclo de vida: son las fases que viven los documentos desde su creación hasta su conservación permanente o eliminación.
Al respeto la Ley 10/2001 de archivos y documentos identifica tres fases:
-Activa: corresponde a la documentación administrativa que una unidad utiliza habitualmente en sus actividades.
-Semi-activa: una vez cerrada la tramitación ordinaria, la documentación tiene un uso esporádico.
-Inactiva o histórica: cuando el documento ha perdido el valor administrativo o legal, pero se reconoce el patrimonial, cultural o histórico.
Hoy en día, gracias en buena parte a la administración electrónica, se ha modificado esta visión del ciclo vital, y se habla más bien de registro continuo de los documentos (“recuerdo continuum”).
Foto: AGDB