Ampliación fotográfica

En fotografía analógica, una ampliación fotográfica es una copia sobre papel de dimensiones superiores a la del negativo de origen.
Las ampliaciones se obtienen mediante la tirada de copias por ampliadora. Este aparato se compone de una base y una columna con un sistema óptico donde se encaja un apoyo portanegativos. Una fuente de iluminación superior proyecta el negativo sobre la base, donde se coloca el papel fotográfico sensibilizado que recibe la luz de la proyección del negativo. El desplazamiento de la óptica por la columna permite modificar la medida de la ampliación obtenida. Una vez hecha la exposición, el papel se revela, fija y lava mediante productos químicos especiales y se obtiene una copia positiva.
El proceso se realiza con el laboratorio a oscuras, dado que el papel fotográfico virgen se velaria por acción de la luz ambiente.

Publicitat d'una ampliadora fotogràfica

Publicidad de la ampliadora de fabricación alemana Ihagee al Progreso Fotográfico : revista mensual ilustrada de fotografía y cinematografía. N.º 87, septiembre 1927.